GL

ES

EN

Alexis Fernández

Alexis Fernández

Bailarín e coreógrafo.

Fausto (Víctor Cuéllar, Danza Contemporánea de Cuba, 1994)

Pájaro dorado (Nereyda Doncel, Danza Contemporánea de Cuba, 1994)

El cruce sobre el Niágara (Marianela Boán, Danza Contemporánea de Cuba, 1995)

Terriblemente inocente (Lídice Núñez, Danza Contemporánea de Cuba, 1995)

La goma (Jorge Abril, Danza Contemporánea de Cuba, 1995)

C. C. Canillitas (Jorge Abril, Danza Contemporánea de Cuba, 1996)

El abanico (Isidro Rolando, Danza Contemporánea de Cuba, 1996)

Omawë (Isidro Rolando, Danza Contemporánea de Cuba, 1996)

La tempestad (Lídice Núñez, Danza Contemporánea de Cuba, 1997)

La cueva de cristal (Lídice Núñez, Danza Contemporánea de Cuba, 1998)

Fabio (Lídice Núñez, , Danza Contemporánea de Cuba, 1998)

Aves (Jorge Alcolea, Grupo Retazos & Danza Contemporánea de Cuba, 1998)

Si te mueres, te mato (Lídice Núñez, Danza Contemporánea de Cuba, 1998)

Trastornados (Lídice Núñez, Danza Contemporánea de Cuba, 1998)

Pedro y el lobo (Ballet Ecuatoriano de Cámara, 2000)

Libertango (Ballet Ecuatoriano de Cámara, 2001)

Agustín Lara (Isabel Bustos, Retazos, 2001)

Las lunas de Lorca (Isabel Bustos, Retazos, 2001)

Rosas y herencias (Isabel Bustos, Retazos, 2001)

Entre luces y columnas (Isabel Bustos, Retazos, 2001)

El viaje  (Isabel Bustos, Retazos, 2001)

Augurios de primavera (Jorge Alcolea, Retazos, 2002)

Vegetariano (Riuben Hernández, Retazos, 2002)

Peces en las manos (Isabel Bustos, Retazos, 2003)

No me toques el secreto (Carlota Pérez, Experimenta Danza, 2004)

Nuestros sueños en un baúl (Carlota Pérez, Experimenta Danza, 2004)

Meltemi (Damián Muñoz, Experimenta Danza, 2005)

Un vaso olvidado (La Intrusa, 2005)

Staff (La Intrusa, 2005)

En la cuenca de tus ojos (Entremans, 2006)

Patada de mulo (Entremans, 2006)

Desert (Memory Wax, 2007)

Vacuo (Maruxa Salas, Centro Coreográfico Galego, 2007)

Ven (La Macana, 2008)

Concerto desconcerto (Entremans, 2009)

Shure PG48 (La Macana 2009)

Sometimes (La Macana, 2010)

En el país de las sombras (Memory Wax, 2011)

Cola de Gallo (La Macana & Ember, 2011)

No Title Yet (La Macana, 2012)

Drown the road (La Macana 2013)

Alfa (La Macana, 2013)

Out of body (Julio César Iglesias, Schauspielhaus Bochum, 2013)

The Family (Julio César Iglesias, Pottporus Renegade, 2014)

Ruhr-Ort (Susanne Linke, Schauspielhaus Bochum, 2014)

Campo Magnético (Félix Fernández, RPM, 2015)

Ruhm (Neco Çelic, Schauspielhaus Bochum, 2015)

Invisible Wires (Julio César Iglesias, La Macana, 2016)

Everyness (Wang Ramirez, Francia, 2016)

Sleep with the lights on (Mute Company, Dinamarca, 2017)

Together (LaMacana & Andrea Quintana, 2017)

Pink Unicorns (La Macana, 2018)

Inventasy II (Stephanie Thiersch, Mouvoir, 2019)

Inventasy III (Stephanie Thiersch, Mouvoir, 2019)

Bilderschlachten / Batailles d’Images (Stephanie Thiersch, Mouvoir, 2019)

Keep going (La Macana, 2019)

It’s a wrap (La Intrusa, 2020)

Inventasy IV (Stephanie Thiersch, Mouvoir, 2020)

Insular Bodies (Stephanie Thiersch, Mouvoir, 2020)

Navigating the Ruins of the Old World (Uriel Barthélémi & Salomon Baneck-Asaro, 2021)

Bladerunner! (Julio César Iglesias & Hans van den Broeck, 2022)

Inventasy IX (Stephanie Thiersch, Mouvoir, 2023)

En la cuenca de tus ojos (Entremans, 2006)

Patada de mulo (Entremans, 2006)

Ven (La Macana, 2008)

Concerto desconcerto (Entremans, 2009)

Shure PG48  (La Macana 2009)

Sometimes (La Macana, 2010)

Cola de Gallo (La Macana, 2011)

Cobardes (La Macana , CSD María de Ávila, Madrid, 2011) 

No Title Yet (La Macana, 2012)

Chuck & Bruce (Thomas Noone Company, 2012) 

Alfa (La Macana, 2013)

Lust (Pottporus/Renegade, Alemania, 2013)

Kid Chocolate (Rakatán, Cuba, 2014)

7 pecados capitales (La Mov, Zaragoza, 2015)

Kid Chocolate (Rakatán, Cuba, 2014)

Vamos Cuba (Rakatán & Sadler’s Wells, Cuba, Londres, 2014) 

De punta a cabo (Carlos Acosta Company, Cuba, 2016)

Together (LaMacana & Andrea Quintana, 2017)

Pink Unicorns (La Macana, 2018)

Keep going (La Macana, 2019)

Damn dance (La Macana, RCPD Mariemma, 2022)

Primer Premio V Concurso Juvenil de Danza Moderna (La Habana, 1993)

Grand Prix Masculino en Danza Moderna (La Habana, 1994)

Grand Prix “Vento en Danza” (Brasil, 1994)

Grand Prix “Vento en Danza” (Brasil, 1995)

Primer Premio “Alas de la Danza” (Ecuador, 2000)

Primer Premio Certamen Coreográfico de Galicia (2006)

Primer Premio Certamen Internacional de Coreografía Burgos – New York (2006)

Primer Premio Certamen Coreográfico de Galicia (2007)

Primer Premio Certamen Coreógrafico de Madrid (2008)

Premio del Público Certamen Coreógrafico de Madrid (2008)

Premio CSDMA Certamen Coreográfico de Madrid (2008)

Premio B-Motion Certamen Coreográfico de Madrid (2008)

Premio de la Crítica Certamen Coreógrafico de Madrid (2008)

Premio SGAE Certamen internacional de danza Burgos – New York (2010)

Bailarín y coreógrafo cubano-español afincado en Galicia. Graduado en la Escuela Nacional de Arte de La Habana, cuenta con una reconocida trayectoria tanto en su país de origen, Cuba, como en España, su lugar de residencia durante casi dos décadas. Premiado en reiteradas ocasiones por su trabajo como bailarín y creador, Alexis ha bailado en compañías nacionales y como parte de proyectos independientes.

 

Su carrera lo llevó de país en país, dándole tiempo para construir su propio estilo como bailarín. En América, ha bailado para la Compañía Nacional de Danza de Cuba, el Ballet Ecuatoriano y la compañía cubana Danza Retazos. Desde que llegó a Europa hace casi veinte años ha colaborado como bailarín con varios coreógrafos como La Intrusa, Julio César Iglesias Ungo, Maruxa Salas, Susanne Linke, Neco Celic, Kasper Ravnhøj, Wang Ramirez, Stephanie Thiersch o Hans Van den Broeck. 

 

Premiado en varias ocasiones (Gran Premio de La Habana, Gran Premio Vento en Danza de Brasil, Primer Premio Alas de la Danza de Ecuador, Primer Premio Certamen Coreográfico de Madrid y Premio SGAE Certamen Coreográfico Burgos-Nueva York).

 

Desde 2009 crea diferentes piezas para su propia compañía La Macana. Una compañía dirigida por la artista gallega Caterina Varela y él mismo. Juntos firmaron varias coreografías y han sido invitados como coreógrafos para otras compañías como Thomas Noone Dance Company o La Mov en España. Muchas de estas piezas fueron coproducidas con diferentes organizaciones europeas y americanas, y encontraron oportunidades para ser presentadas en treinta países del mundo en los últimos quince años.

 

También viene desarrollando su labor docente desde hace años en varias escuelas y festivales internacionales. Además trabajó como coreógrafo para Rakatan Company en el Sadler’s Wells de Londres y como colaborador del baterista y músico electroacústico francés Uriel Barthélémi.